Definición de Ciudadanía

Qué es la ciudadanía

La ciudadanía es una condición de cada individuo que nace en un país, que tiene que seguir las reglas, regímenes, directrices, así como, tener el derecho de ir y venir dentro de las reglas establecidas del país. Son los derechos y deberes de cada uno.

Buena ciudadanía

Todo buen ciudadano comprende que debe cumplir con estos deberes, vinculados a los derechos, como signo de igualdad, responsabilidad y mérito.

Una sociedad equilibrada y más justa tiene el hábito de cumplir con los requisitos del derecho a la libertad y a la paz.

Ejercer la ciudadanía

Se trata de ser consciente de sus obligaciones, para que a partir de ese momento se garantice que las leyes se pongan en práctica y así haya una mayor seguridad para la sociedad.

Formar parte del ejercicio de la ciudadanía implica estar en pleno goce de las disposiciones de la Constitución, es saber qué se debe hacer y actuar según sea necesario.

La educación tiene el deber de enseñar a los niños de su país la importancia de la ciudadanía.

Constitución de Brasil

Para tener la ciudadanía brasileña, el individuo debe haber nacido en una localidad brasileña, o solicitar la naturalización – sólo en casos de extranjeros.

Para recibir la ciudadanía, se deben seguir varios criterios, así como cumplir con los requisitos para ello.

Cualquiera puede tener el derecho de doble ciudadanía, esto indica que la persona debe cumplir con los derechos y deberes de los países involucrados.

Obligaciones del ciudadano

Todo ser humano natural en Brasil debe seguir las siguientes pautas para ser un buen ciudadano.

  • Cumplir con las leyes del país.
  • Respete las señales de tráfico.
  • Votar.
  • Respetar los derechos sociales de los demás.
  • Proteger el medio ambiente.
  • Colaborar con las autoridades.

Por lo tanto, nadie está obligado a hacer o dejar de hacer algo, o no lo hace, excepto en virtud de la ley.

Derechos humanos

Significa tener el derecho a la libertad, que puede vincularse con la libertad de expresión, pensamiento e igualdad ante la ley, independientemente del color, el sexo, la raza o la cultura.

Según la Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, todos los pueblos de este mundo nacen libres e iguales, por lo tanto, no puede haber distinciones de derechos y deberes, por lo que es importante que todos se asocien a la fraternidad.

Esta declaración fue creada por la ONU para evitar guerras y conflictos entre países y ciudadanos. Sin embargo, la realidad sigue mostrando diversos efectos en todo el mundo.

Democracia

La democracia viene del griego que significa – demo = gente y cracia = gobierno.

Entonces: Gobierno del pueblo. Tiene que ver con cómo la población puede participar activa y libremente en los asuntos políticos de su propio país y puede participar en sesiones y asambleas.

También implica derechos y deberes políticos y sociales.

Ejemplos de frases: “Brasil es un país democrático y su gente lucha constantemente para mantenerlo así”!

Ciudadanía y empleabilidad

El empleo es un derecho de todos los ciudadanos y corresponde al país y a sus gobernantes hacer todo lo posible para que la nación crezca y prospere, permitiendo así que todas las personas reciban los beneficios del derecho y no sufran a causa del hambre, la miseria y la falta de oportunidades de empleo.

Ciudadanía europea

La ciudadanía europea complementa a la ciudadanía nacional. Antes de que un individuo sea ciudadano europeo, es ciudadano de una nación que forma parte de la Unión Europea.

El concepto y el valor de la ciudadanía europea se da de manera muy importante al proyecto de la Constitución Europea, y tiene sus orígenes en el Tratado de Maastricht de 1922.

El significado de Ciudadanía está en la categoría Significados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.