La NASA cuenta con una fuerza laboral de más de 17.000 personas. Estas personas trabajan en la sede de la agencia ubicada en Washington, DC, o en alguna de sus instalaciones en otros estados. El personal de la NASA incluye científicos, ingenieros, técnicos, contadores, abogados, gerentes de proyectos, técnicos de computación y otros profesionales. La NASA también cuenta con una fuerza de trabajo de contratistas de todo el país que ayudan a respaldar la misión de la agencia.
Los miembros del personal de la NASA trabajan en diferentes áreas, como ciencias, tecnología, aeronáutica, educación e investigación. Estas personas contribuyen al trabajo importante de la agencia para llevar a cabo misiones de exploración espacial, investigación científica y desarrollo tecnológico.
Los trabajadores de la NASA también trabajan para ayudar a promover la educación espacial, educar al público sobre el espacio y la ciencia y ayudar a garantizar que los programas de la agencia se cumplan. Estas personas trabajan cada día para ayudar a la NASA a lograr sus objetivos y a cumplir con sus misiones.
¿Quiénes trabajan en la NASA?
La NASA (Agencia Espacial Nacional) cuenta con un equipo de profesionales de gran variedad de disciplinas. El personal de la NASA se divide en empleados civiles, unidades administrativas y contratistas.
Los empleados civiles son empleados del gobierno federal, y su número se estima en aproximadamente 17.000. Estos profesionales incluyen desde astronautas hasta ingenieros, físicos, matemáticos, científicos y muchos otros.
Las unidades administrativas incluyen a los empleados que se encargan de la administración y del presupuesto de la NASA. Estos empleados incluyen a contadores, servidores públicos, abogados y otros.
Finalmente, los contratistas son empleados de empresas externas que trabajan en proyectos específicos para la NASA. El número de contratistas es variable, ya que depende de los proyectos en los que se esté trabajando.
¿Cuánto gana un trabajador de la NASA?
El salario de un trabajador de la NASA varía en función de diferentes factores, como el puesto y la experiencia. La NASA ofrece salarios competitivos a los empleados contratados, como una compensación por los servicios prestados. Los salarios mínimos para los empleados de la NASA están determinados por la Ley de Presupuesto Nacional de 2019. El salario de base de un empleado de la NASA con el nivel GS-15 es de $107,807 anuales. El salario más alto para un empleado de la NASA en el nivel GS-15 es de $145,629 anuales.
Los empleados de la NASA también tienen acceso a una amplia gama de beneficios de trabajo, como seguro de salud, seguro de vida, planes de ahorro para la jubilación y programas de incentivos. Además, los empleados de la NASA pueden recibir un complemento de compensación por trabajar en condiciones especiales, como trabajar en una ubicación remota o en un ambiente peligroso.
Estudios para trabajar en la NASA: ¿Qué necesitas saber?
Si quieres trabajar en la NASA necesitas conocer una variedad de temáticas. Estas incluyen: ciencias, ingeniería, matemáticas, tecnología, ciencias sociales, estudios espaciales, educación y administración. Además, necesitas poseer un título universitario, preferentemente en una de las áreas mencionadas anteriormente, y contar con habilidades específicas como programación, análisis de datos y investigación. En la NASA también se necesitan buenas habilidades de comunicación y colaboración.
Cada posición tendrá requisitos específicos, por lo que es importante que estés al tanto de los anuncios de empleo para conocer los detalles.
Latinos en la NASA: ¿Cuántos trabajan allí?
Aproximadamente 120 latinos trabajan en la NASA. Esto incluye científicos, ingenieros, diseñadores, escritores, artistas, médicos, abogados y otros profesionales. Los latinos desempeñan un papel importante en todos los aspectos de la misión de la NASA, desde el diseño de naves espaciales hasta la exploración de otros planetas.
Además, la NASA fomenta la participación de la comunidad latina a través de programas como el Centro de Estudios Latinoamericanos, el Programa de Estudiantes Latinos de la NASA y el Programa de Becas para Estudiantes Latinos, entre otros.
¡Gracias por leer! Estamos ansiosos por conocer tu opinión sobre cuantas personas trabajan en la NASA. Anímate a comentar y comparte tu conocimiento con nosotros. ¡Esperamos con interés tus respuestas! ¡Adiós!