Significado de la criptografía

      Comentarios desactivados en Significado de la criptografía

La criptografía es un mecanismo de seguridad y privacidad que hace ininteligible cierta comunicación (texto, imágenes, vídeos, etc.) a quienes no tienen acceso a los códigos de “traducción” del mensaje.

En las comunicaciones digitales, la codificación ayuda a proteger todo el contenido transmitido entre dos o más fuentes, evitando la interceptación por parte de ciberdelincuentes, hackers y espías, por ejemplo.

Aprende más sobre lo que significa Hacker.

Hoy en día, la mayoría de los sitios de Internet utilizan comunicaciones cifradas, principalmente en los lugares donde se almacenan los datos bancarios, las contraseñas y los archivos personales.

Además de impedir que personas no autorizadas accedan a los datos y la información intercambiados en línea a través de la red, la codificación también impide que usuarios no autorizados accedan a las copias de seguridad.

Averigua más sobre lo que significa Backup.

Etimológicamente, el término “criptografía” se originó en el griego, formado por la unión de los elementos kruptos, que significa “secreto” u “oculto”, y la grafía, que significa “escritura”. Así, el significado literal de la criptografía es “escritura secreta”.

En la vida cotidiana, los sistemas de cifrado son utilizados por los usuarios de aplicaciones y programas de mensajería instantánea, como Whatsapp, por ejemplo.

Tipos de cifrado

En las comunicaciones realizadas a través de dispositivos electrónicos, el método de criptografía más utilizado son las denominadas “claves criptográficas”.

Las claves criptográficas consisten en conjuntos de algoritmos que codifican un mensaje legible públicamente en un texto cifrado, es decir, compuesto de valores secretos que sólo pueden ser descifrados con el código de acceso correcto.

Hay dos tipos principales de claves criptográficas, estudiadas a través de la rama de las matemáticas conocida como Criptología: las simétricas y las asimétricas.

Simétrico

También conocido como “cifrado de clave única” o “cifrado de clave privada”, este modelo utiliza sólo un conjunto de algoritmos responsables tanto del cifrado de una operación determinada como de su descifrado.

En este caso, la presunción de fiabilidad entre los interlocutores debe ser total, ya que ambos comparten una única clave de cifrado, tanto para codificar como para descodificar un mensaje, por ejemplo.

Asimétrico

También conocida como “criptografía de clave pública”, se trata de un sistema de protocolo criptográfico que requiere la formación de dos claves, una privada (utilizada para decodificar) y otra pública (utilizada para codificar y autenticar firmas digitales, por ejemplo).

Con el cifrado asimétrico, cualquiera puede enviar un mensaje cifrado utilizando la clave pública, pero sólo los receptores con la clave privada pueden descifrarlo. El secreto de la información es mantener en secreto el código de la clave privada, por ejemplo.

Ver también: el significado de Whatsapp.