El Candomblé es un culto o religión de origen africano que fue traído al Brasil por los esclavos.
Algunos historiadores indican que el candomblé fue traído por esclavos de países que ahora se conocen como Nigeria y la República de Benin.
Los seguidores del candomblé adoran a los orixás, que son dioses o deidades africanas que representan las fuerzas de la naturaleza.
El nombre candomblé es más popular en Bahía, en otras partes de Brasil se conoce como macumba (en Río de Janeiro) y Xangô (en Recife). A pesar de ello, la definición “macumba” no suele ser adoptada por los adeptos al candomblé, ya que suele tener una connotación peyorativa.
Rituales de Candomblé
Los rituales del candomblé son dirigidos por el padre o la madre del candomblé, y hay una jerarquía definida.
Los rituales se caracterizan a menudo por danzas de culto a la orixá, que se encarnan en el hijo o la hija de un santo.
Las demostraciones tienen lugar en casas o patios, donde hay altares. Cada orixá tiene un día específico e incluso su propio alimento, que algunos seguidores evitan comer algún alimento que se considera prohibido o no aconsejado.
Hoy en día, los rituales del candomblé forman parte de la cultura brasileña, siendo un elemento importante del folclore y estando presente en varias tradiciones.
Candomblé y Umbanda
El Candomblé y el Umbanda son dos denominaciones diferentes y forman parte de corrientes religiosas de origen africano. Algunas personas los ven como lo mismo, pero hay diferencias entre los dos. Hay diferencias en las prácticas de culto, en las designaciones de los líderes religiosos y en la naturaleza de las entidades espirituales.
Algunos autores afirman que el Candomblé es más buscado por la gente porque ofrece servicios y soluciones a los problemas de la gente contra pago, sin presumir la participación de la persona en la religión.
Tanto en el Candomblé como en el Umbanda hay Orixás, que se consideran fuerzas de la naturaleza. Sin embargo, son dos religiones distintas.
Lo que se considera la mayor diferencia es la creencia en las entidades y su influencia. Hay entidades umbandesas cuyos orígenes y funciones no son reconocidos por el Candomblé. En el Candomblé sólo Orixás puede incorporarse a las personas, mientras que en Umbanda cualquier entidad puede incorporarse.